La función suma es una de las mas usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial para efectuar sumas rápidas, con esto quiero decir que no hace falta poner =SUMA() para efectuar la suma de un cierto rango, lo que por cierto ahorra tiempo y evita errores, este icono se llama autosuma y para usarlo basta con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en
y el resultado aparece en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el resultado en otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, Enter y listo( Excel 2003 y 2007)
fijemonos en la barra inferior de Excel y veremos siempre la suma ,el promedio y cuantas celdas se seleccionaron para efectuar la suma(Excel 2007).
Si tenemos varias columnas, seleccionamos esas columnasdejando espacio para poner los totales
y luego aplicamos autosuma
Si no seleccionamos nada Excel interpreta que lo que queremos sumar es la secuencia de números puesta verticalmente u horizontalmente( tiene que estar activa una cela en la columna o fila respectivamente), en estos casos inserta automáticamente la función suma con los rangos que interpreta querenos sumar, para obtener la suma solo nos falta apretar ENTER, para aclarar las cosas veamos los siguientes gráficos.
apretamos ENTER y obtenemos la suma
y si la secuencia es horizontal
apretamos ENTER y obtenemos la suma
También podemos utilizar la autosuma para obtener subtotales por ejemplo si tenemos la siguiente tabla
seleccionando los rangos de cada subtotal apretando la tecla control
y obtenemos los subtotales apretando e icono de autosuma
Si hubiéramos una gran cantidad de subtotales, hacerlo así sería muy engorroso entonces lo que hacemos es seleccionar el rango adecuado y usar "ir a" apretando F5( O) con lo que aparece
luego oprimimos Especial y vamos al siguiente pantalla en la que tildamos solo constantes y números
esto hace que se seleccionen solamente los números de los subtotales
luego apretamos en autosuma y obtenemos los subtotales
En Excel 2007 aparece en la solapa Inicio y en Excel 2003 en la barra iconos.
Pero la función suma es mucho mas que una suma rápida, esta entrega la suma de los valores que estan en las celdas a que hacen referencia los argumentos y estos pueden ser: un valor numérico, la referencia o el nombre de una celda, la referencia o el nombre de un rango, una fórmula matemática o una función, en este último caso estariamos ante un Anidamiento de funciónes , por otro lado los parámetros pueden ser todos lo que nos hagan falta, o sea
=SUMA(parametro-1, parametro-2,parametro-3,.............,parametro-n..)
Veamos el siguiente ejemplo
donde se ve que la expresión =SUMA(A1:C4;E1;230;E4*F4) ubicada en la celda A7 devuelve la suma de las celdas
1- A1,B1,C1,A2,B2,C2,A3,B3,C3.A4,B4,C4
2- La celda E1
3- El número 230
4- El producto de las celdas E4 y F4
Por último veanos un ejemplo mas práctico
Se tiene una tabla con las ganancias semestrales por cereales
Se quieren los totales anuales por granos, los totales por semestre y el total final descontando los impuestos de un 36%
Los totales se hacen con autosuma y el total final con =SUMA(d4;-E4). Los impuestos se calcularon con una fórmula (=D4*$A$11) pero esto es otro tema
.